Procedimiento en el cual se usa una computadora conectada a una máquina de gran tamaño la cual emite rayos X a fin de crear una serie de imágenes detalladas del interior del cuerpo. También se llama exploración por TAC, TC, tomografía axial computarizada y tomografía computadorizada. Estas imágenes se toman desde diferentes ángulos y se usan para crear vistas tridimensionales (3D) de los tejidos y órganos.
![Urotac, urotomografía](https://static.wixstatic.com/media/424215_2c4463afc48f4c968f0fba87b2aa6aa6~mv2.jpg/v1/fill/w_288,h_175,al_c,q_80,enc_auto/424215_2c4463afc48f4c968f0fba87b2aa6aa6~mv2.jpg)
A veces se inyecta un realce en presentación de fármaco (medio de contraste) en una vena o se ingiere de modo que estos tejidos y órganos se destaquen de forma más clara. Una tomografía computarizada se usa para diagnosticar una enfermedad como ser procesos invasivos benignos y malignos (quistes, cancer, miomas, entre otros), enfermedades renales, de higado, problemas en organos reproductores, entre otros, y del mismo modo tambien es un apoyo para planificar un tratamiento para dicha enfermedad o determinar si el tratamiento es eficaz en el caso de los pacientes con un diagnóstico de cancer.
En muchas ocaciones sirve para examinar de manera rápida a las personas que puedan tener lesiones internas como consecuencia de accidentes automovilísticos u otros tipos de traumatismos.
¿Porqué me recomendaron hacerme una tomgrafía (TAC)?
El médico puede recomendarte una tomografía computarizada con los siguientes fines:
Diagnosticar trastornos musculares y óseos, como tumores óseos y fracturas.
Precisar la ubicación de un tumor, una infección o un coágulo sanguíneo.
Guiar procedimientos, como cirugías, biopsias y radioterapia.
Detectar y controlar enfermedades y afecciones, como cáncer, enfermedades cardíacas, nódulos pulmonares y tumores de hígado.
Controlar la efectividad de determinados tratamientos, como el tratamiento para el cáncer.
Detectar lesiones internas y sangrado interno.
Preparación para hacerse una tomografía
Asegúrese de traer su orden médica por escrito, tarjeta de seguro e identificación con foto. Use ropa cómoda sin cremalleras o botones metálicos.
Informe a su tecnólogo si tiene alergias, problemas renales, toma medicamentos para la diabetes, está o puede estar embarazada o comió o bebió algo antes de su prueba.
Si tiene una tomografía con contraste intravenoso (IV), se le darán instrucciones específicas de alimentos y bebidas antes de su examen.
![Angiotomografía vascular](https://static.wixstatic.com/media/424215_264430018ed849679962f026287c578f~mv2.jpg/v1/fill/w_526,h_472,al_c,q_80,enc_auto/424215_264430018ed849679962f026287c578f~mv2.jpg)
Si tiene una tomografía que requiera contraste oral, debe beber su líquido de contraste oral 13 horas y una hora antes de su examen. De lo contrario, no tome alimentos ni bebidas que no sean agua durante cinco horas antes de su examen.
En Algunos casos se requiere que los pacientes tomen un laxante un o dos dias previos a realizar la tomografía y mantener una dieta blanda o líquida.
Para todas las tomografías con medio de contraste se requiere obligatoriamente:
Presentarse en ayunas el día del examen (unicamente agua puede ingerir).
Complete cualquier análisis de sangre necesario antes de su tomografía computarizada. La creatinina se requiere dentro de los 7 días previos al estudio para pacientes mayores de 60 años y dentro de los 15 días para pacientes diabéticos menores de 60 años.
![Sala de tomografía](https://static.wixstatic.com/media/424215_c50bb5e82c164dab9b4e2fcda3412906~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/424215_c50bb5e82c164dab9b4e2fcda3412906~mv2.jpeg)
![tecnico radiologo de tomografía](https://static.wixstatic.com/media/424215_f7b18c0180034f778e47546f60f86ce2~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_798,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/424215_f7b18c0180034f778e47546f60f86ce2~mv2.jpg)
Comments